Reconocer y saber diferenciar cuales son los síntomas de varices internas en las piernas con cualquier otra molestia es esencial para comenzar a tratarlas a tiempo.
Las varices internas son aquellas cuyas paredes se dilatan como resultado del almacenamiento de sangre desoxigenada en ellas, por lo general se desarrollan con más frecuencia en la zona de las piernas, ya que es en esta parte donde las venas trabajan contra la gravedad, ejerciendo más fuerza que en cualquier otra parte del cuerpo.
Contenido
Causas De Las Varices Internas En Las Piernas
Aunque la aparición de este tipo de varices se relaciona con diversas causas, las más comunes son las siguientes:
La edad, es una de las principales causas y esto se debe a que a medida que se envejece, las venas van perdiendo su elasticidad lo que hace que las válvulas que controlan el retorno de la sangre comiencen a funcionar incorrectamente.
Cuando estas válvulas se vuelven deficientes la sangre comienza a acumularse en las venas, convirtiéndose así en varicosas, tomando una coloración azul que las hace visible bajo la piel.
Otra causa significativa es el embarazo, este suele contribuir a la aparición de las varices en las piernas y es que en esta etapa el nivel de sangre aumenta y el flujo sanguíneo de la pelvis hacia las piernas disminuye.
Asimismo, el peso que ejerce el útero sobre las piernas se hace cada vez mayor, siendo posible que durante este periodo las venas de este tipo puedan aparecer o aumentar.
La gran noticia es que pasado tres meses luego del parto tienden a desaparecer sin tratamiento médico alguno.
Por otro lado, son las mujeres las más propensas a desarrollan varices en las piernas, pues tiene gran relación con los cambios hormonales que sufren en las diversas etapas de su vida como el embarazo y la menopausia.
Y es que los constantes cambios hormonales tienden a relajar las paredes internas de las venas, al igual las terapias de reemplazo hormonal y la administración de pastillas anticonceptivas, favoreciendo la aparición de venas varicosas.
Esto sin olvidar que las personas con antecedentes familiares de venas de este tipo, también poseen grandes posibilidades de desarrollar venas varicosas.
De igual forma, aquellas que sufren obesidad, sobrepeso, estreñimiento y que además llevan una vida sedentaria tienden a desarrollar numerosas varices.
¿Cuáles Son Los Síntomas De Varices Internas En Las Piernas?
Por lo general, cuando las varices recién comienzan a desarrollarse no causan ningún dolor, pasando mayormente desapercibidas en un primer momento, pero según comiencen a avanzar irán tomando un aspecto importante:
- Tomaran una coloración púrpura oscuro o azulada.
- Aparecen torcidas y abultadas, como en forma de nudos.
Si de varices internas se trata y han llegado hasta una fase en la que ya son dolorosas e incomodas, se comienzan a experimentar una serie de síntomas significativos como por ejemplo:
- Constante sensación de dolor y pesadez en las piernas.
- Calambres e hinchazón en las piernas, sobre todo al final del día.
- Dolor que aumenta después de permanecer mucho tiempo sentado o de pie durante.
- Comezón y/o ardor alrededor de las venas varicosas.
- Calambres musculares en las piernas, especialmente de noche.
- Piel seca y delgada sobre la vena afectada, siendo propensa a infecciones.
- Úlceras en la piel cerca de los tobillos.
Cuando las venas han llegado hasta este punto y has experimentado todos los síntomas de varices internas en las piernas, significa que la enfermedad vascular está muy avanzada y requiere atención médica lo antes posible.
Tips Para Tratar Las Varices Internas En Las Piernas
Para prevenir la aparición de várices o mejorar las ya existentes es necesario tener buenos hábitos de vida, entre ellos una dieta balanceada, con el fin de mantener bajos los índices de colesterol.
Por lo tanto, la comida debe ser preferiblemente baja de sal para evitar la hinchazón que produce la retención de líquidos.
También se recomienda caminar o realizar algún tipo de actividad, ya que cuando se pone en movimiento el cuerpo se está favoreciendo la circulación sanguínea, dicha actividad física deberá ser recomendada por un médico según sea la edad y las características de las personas.
Se recomienda, además, que mientras se duerme o descansa poner los pies a una altura del corazón, así como también cambiar de posición cada cierto tiempo y no sentarse con las piernas cruzadas.
Por otro lado, existen variedad de tratamientos capaces de mejorar significativamente las varices, eliminarlas por completo e incluso mejorar rápidamente la sintomatología que estas producen.
Tratamientos Naturales Para Aliviar Los Síntomas De Varices Internas En Las Piernas
Entre los síntomas más persistentes están la hinchazón, el cansancio, los calambres y la fatiga, por lo que te mostrare algunos remedios caseros, fáciles de preparar y aplicar para combatir esta molesta sintomatología.
- Ungüento De Ajo: Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del ajo resulta uno de los más efectivos tratamientos para aliviar los síntomas de las varices e incluso funciona perfectamente para desinflamarlas, mejorando así su aspecto.
Para prepararlo solo necesitas mezclar de seis dientes de ajo finamente picados, con aceite de oliva y jugo de limón, macerar por al menos 12 horas antes de aplicar sobre las zonas afectadas dando ligeros masajes.
Para completar el tratamiento, puedes atacar las varices desde adentro, incluyendo el ajo en tu dieta diaria o si toleras el sabor, puedes consumir 1 o 2 dientes de ajo directamente al día.
- Té De Manzanilla: Mezclar una taza de té de manzanilla con dos cucharadas de vinagre de manzana y aplicar sobre las várices con un algodón en la mañana y en la noche te ayudara a calmar el picor y ardor causado por las varices.
- Vinagre De Manzana: Un remedio casero muy efectivo es aplicar directamente el vinagre de manzana sobre las piernas dejando reposar durante tres horas y después retirar enjuagando con abundante agua tibia.
Este tratamiento te brindara la sensación de relajación pues desinflamara las venas varicosas y disminuirá los desagradables calambres nocturnos.
- Aceites: La mezcla de aceites es efectiva para los dolores y las molestias que causan las varices.. Para este, lo mejor es mezclar dos cucharadas de aceite de almendras y aceite de hígado de bacalao, para luego aplícalo con suaves masajes y dejar reposar durante una media hora y por ultimo retirar con agua fría.
- Infusiones: Las infusiones con hierbas medicinales son efectivas no solo para aliviar los síntomas sino también para desinflamar las venas varicosas y promover la circulación.
Una muy efectiva es mezclar dos litros de agua caliente con un puñado de manzanilla, uno de menta y uno de laurel, cuando este tibio agrega una cucharadita de bicarbonato de sodio y aplica esta infusión sobre las várices cada vez que te bañes.
Ahora que conoces cuáles son los sintomas de varices internas en las piernas tratar cada uno de ellos te será mucho más fácil con la ayuda de los tips y tratamientos recomendados para mejorar esta indeseada patología.
Deja un comentario